Noticias
Algunas noticias sobre los últimos intentos de la MGR de rearmarse e intentar
salir del desastre en que había caído, con ayuda fundamentalmente de Corea del
Norte. Lo que empieza a preocupar a algunas naciones.
Rearme de las
fuerzas navales cubanas (Informe febrero 2014) Fuente: Naval
Intelligence Record
Marina de Guerra Revolucionaria M.G.R.
Flotilla submarina
4 Submarinos clase Sang-O mejorados, Fabricados en Corea del Norte.
1 Foxtrot (exURSSS, recuperado recientemente de los 3 con que contaba la
flotilla)
6 Submarinos clase Delfin, Fabricados en Cuba con ayuda de Corea e Irán.
Flota de superficie
2 Fragatas clase Río Damují (hibrido de fabricación cubana sobre buque
español)
1 Corbeta KONI (exURSS), recuperada de las 3 con que contaba anteriormente.
2 Buques anfibios Fabricados en Cuba
1 Buque de patrulla Pauk II ex-Unión Soviética (antes 4)
6 Lanchas lanzamisiles Osa II PFM, ex-Unión Soviética (antes 13)
2 Barreminas costeros Sonia, ex Unión Soviética (antes 4)
3 Barreminas Yevgenya, ex Unión Soviética (antes 11)
1 Buque de Inteligencia (Reequipado recientemente)
Tropas Guardafronteras:
2 Lanchas rápidas de patrulla Stenka
48 Buques de patrulla costera Zhuk
Total:
11 submarinos
68 buques de superficie
Corresponsal: Max Gómez
Historia de la Marina de Guerra Revolucionaria
Por el Alf Frag Roberto Llaneras Lois, ex-preso político,
ex-profesor de la A.N. del Mariel.
La Marina de Guerra Revolucionaria
continuó sin muchos cambios estructurales hasta la Revista Naval que se efectuó
en la bahía de Cabañas en el año 1964. Todos los barcos que en ese momento tenía
la Marina de Guerra antes de la Revolución, participaron en la misma. Las 3
fragatas, los dos P E y algunos guardacostas. Fueron amarrados a unas boyas en
líneas rectas y el barco Granma con Fidel, Raúl, otros altos Jefes y el Primer
Ministro Soviético con sus acompañantes pasaron revista tocando los himnos de
Cuba y la Unión Soviética.
En esa revista se entregaron oficialmente
todas las unidades que le entregaron a Cuba los rusos. Ya estaban tripuladas por
personal cubano que había cogido curso en la Unión Soviética y personal ruso.
Después hicieron una demostración con esas unidades al terminar la revista.
Para los entrenamientos en la Unión Soviética, se llevaron a oficiales graduados
antes del 1958. El principal era el Tte. de Navío Manuel Martínez Trujillo.
Otros oficiales fueron Juan Miguel Márquez, Luis Molinet Mantecón, Todos de la
promoción XII. José Cortina Suárez de la promoción XIII. Eusebio Vaquero,
y Antonio Reyes Domínguez de la promoción IX.
Los alumnos fueron
escogidos para oficiales de esas embarcaciones de la Universidades.
Las tripulaciones fueron integrados entre nuevos y viejos marineros.
Fueron entrenados para barcos torpederas, MPK guardacostas, coheteras etc. Tengo
fotos de ellos en la Unión Soviética, en otra ocasión las enviaré. Desde ese
momento de la Revista Naval, fue cuando se cambió toda la antigua organización
que había en la Marina de Guerra. El Director de la Academia Naval en ese
momento era el Cap. De Corbeta Jorge Caiñas Sierra y lo sustituyeron en 1965. El
Crucero Cuba, fue hundido en Siguanea, Isla de Pinos por una cohetera cuyo
Comandante se nombraba Ernesto de la Guardia, el cual vive en Miami. Las
antiguas fragatas las hundieron frente al litoral de la Habana por aviones,
artillería en tierra y torpederas. Los barcos antiguos que participaron en la
Revista Naval, previamente le quitaron todas las municiones y proyectiles para
estar seguro de ninguna amenaza contra los que supervisaban la Revista Naval.
El hundimiento de una fragata cubana tipo Koni para crear un arrecife artificial, tuvo lugar frente a Caimán Brac el 17 de septiembre de 1996. La rebautizaron con el nuevo nombre de MV Captain Keith Tibbets.
In September 1996 a former Cuban Navy
Koni II Class frigate designated 356 was scuttled in shallow water in Cayman
Brac on Grand Cayman Island. This ship was built in 1984 as one of three Koni
II class frigates sold to Cuba to support its Cold War fleet. In 1996 the ship
was purchased from Cuba by the Cayman Islands government to be scuttled in
Cayman Brac as a dive attraction.
The remaining two Cuban Koni II
class were expended as targets. Frigate 356 was sunk upright, and initially
her deck rested 90 feet below the surface. A serious storm in 2004 broke the
ship in two, and her bow now lists at a 45 degree angle, while her midships
have become a debris field. Before being sunk the ship was renamed Captain
Keith Tibbetts after a local politician and diver.
It is one of only a few sunken Soviet Naval vessels in the Western
Hemisphere, and the only one that is easily dived.” Más
información y muchas fotos sobre las Fragatas del Proyecto 1159 (clase Koni de
la O.T.A.N.):
http://en.wikipedia.org/wiki/Koni_class_frigate
Cortesía de Alfredo E. Figueredo
Las tres Fragatas
fueron entregadas a Cuba el 16 de Junio de 1946, los PCE Siboney y Caribe
entregadas 11/20/47, los Caza submarinos ( 5) fueron entregados 7/27/1947
(nombre de las provincias).Dos PT la R-42 y R-41.
La Marina Cubana
contribuyó a la II Guerra Mundial con los cazasubmarinos de 83 pies 4 los y el
crucero Cuba y el Patria todos ellos de la I guerra Mundial. La II Guerra
Mundial terminó en 1945 con la rendición de Alemania Mayo 7th 1945 Japón Sept.
2 1945.
Saludos Juan L Cosculluela
Foto de la última Fragata recibida de la Unión Soviética. Hundida frente a
Varadero. Turistas pagaron por verla hundirse.
Capt. Roberto
Llaneras